
Tipos de tueste de café
El café tostado se clasifica según su nivel de desarrollo, determinado por el tiempo y la temperatura a los que se tuestan los granos. La forma más utilizada para nombrar el nivel de tueste es el color resultante de los granos de café. Estos colores son orientativos, ya que ciertos cafés pueden presentar una coloración ligeramente mayor o menor en comparación con otros del mismo nivel de desarrollo. Sin embargo, es un parámetro simple y útil para diferenciar los tipos de tueste de café.
Tueste claro
Color: Beige o marrón claro.
Características: Es el tueste con menor grado de desarrollo. Los tuestes claros se caracterizan por tener mayor acidez y una reminiscencia más clara a los aromas enzimáticos del café, es decir, a los compuestos naturales del fruto. El cuerpo de los cafés de tueste claro es más ligero y refrescante.
Optar por un tueste claro es un desafío, ya que puede resultar difícil lograr un perfil equilibrado. Sin embargo, con una buena ejecución, puede brindar cafés muy complejos y con sutiles notas frutales y florales. Son ideales para métodos de filtrado como el V60, Chemex o Aeropress.
Ejemplo: Café de origen etíope de la región de Yirgacheffe, conocido por sus notas a jazmín, cítricos y frutos rojos, con una acidez brillante y un cuerpo delicado.
Tueste medio
Color: Marrón claro a marrón chocolate.
Características: Es el tipo de tueste más utilizado en café de especialidad, con tonalidades que van desde un marrón claro a un marrón chocolate. Ofrece un café de cuerpo medio, un buen balance de sabores propios del grano (frutas, flores, hierbas) y sabores específicos de la caramelización (chocolate, frutos secos, caramelo) y aromas más intensos. El tueste para espresso suele tener un desarrollo adicional para lograr un mayor nivel de extracción y una crema más rica.
Ejemplo: Café colombiano de la región de Huila, con notas de chocolate, nueces y frutas tropicales, equilibrado y suave, perfecto para preparar en métodos como espresso, moka o cafetera francesa.
Tueste oscuro
Color: Marrón muy oscuro a negro.
Alias: «Tueste francés», «tueste italiano» y «full-city».
Características: Este tipo de tueste es el más extendido en el café comercial. Se distingue por su color marrón muy oscuro o negro en casos de desarrollos muy altos, y una capa brillosa de aceite que recubre los granos. El café tostado oscuro tiene baja o nula acidez y pierde las notas naturales del café, desarrollando más los azúcares y los sabores amargos (el dulzor percibido es menor por el aumento del amargor). Genera un mayor nivel de extracción y un cuerpo más robusto, salvo en los casos de tuestes muy oscuros que pueden volverse planos y ligeros.
Muchas personas suelen asociar el café con una bebida amarga porque sólo conocen los tuestes oscuros. Por eso, es tan común agregarle leche y azúcar al café, para contrarrestar su amargor. ¡Un café de tueste claro o medio no necesita ningún agregado para que tenga un sabor agradable, complejo y dulce!
Ejemplo: Café de tueste italiano utilizado en el clásico espresso italiano, popular en ciudades como Roma y Milán, con un cuerpo robusto, sabores a cacao oscuro y un toque de amargor, ideal para combinar con leche en un cappuccino o latte.